La fisioterapia deportiva es la especialidad de la fisioterapia que trata las enfermedades que se desarrollan en la práctica deportiva de todo aquel que practica deporte de forma regular en cualquiera de sus vertientes: deporte de base, deporte amateur, deporte de élite y deporte-salud. Conlleva el tratamiento completo de una lesión desde el momento en que se produce hasta la vuelta a la práctica deportiva, incluyendo todo el proceso de recuperación del gesto deportivo.
La fisioterapia del deporte incluye la recuperación funcional más una vuelta progresiva a la actividad deportiva mediante un proceso de potenciación. Un trabajo progresivo de aproximación a la realidad deportiva donde el trabajo de fuerza, principalmente, y sus derivados (la velocidad y la resistencia), junto con las cualidades facilitadoras como la coordinación y la flexibilidad, son los principales contenidos del proceso.
El creciente auge del deporte, tanto aficionado como profesional, deriva en la necesidad y la demanda de un fisioterapeuta deportivo especialista y capacitado para dar respuestas a los problemas y lesiones que esta práctica implica. Las soluciones ante este problema no deben implicar efectos secundarios, toxicidad o complicaciones de dopaje que perjudiquen al deportista.
Lo que hace diferente a la fisioterapia deportiva de la convencional es que debe tener un especial interés por el tipo de gestos técnicos que realiza el deportista en la disciplina deportiva.
¿Qué dolencias tratamos?
Manejamos y dominamos una gran variedad de técnicas
Entre las lesiones más comunes de la práctica deportiva se encuentran:
- Tendinitis/Tendinosis (supraespinoso, infraespinoso, rotuliano, aquíleo, de quervain, …).
- Lesiones musculares (roturas de fibras, elongaciones musculares, contracturas, …).
- Meniscopatías.
- Osteopatía de pubis.
- Lesiones del manguito rotador del hombro.
- Lesiones cápsula-ligamentosas (esguinces de ligamentos laterales de la rodilla, del ligamento cruzado, esguinces de tobillo, …).
- Desaferencia propioceptiva (inestabilidad articular).
- Vendajes funcionales (colocación de tiras de vendaje neuromuscular o kinesiotaping).
- Masaje de descarga.
- Masaje deportivo (masaje precompetición, masaje postcompetición).
- Reeducación al esfuerzo.
- Técnicas aplicadas para mejorar el rendimiento deportivo (entrenamientos excéntricos, trabajo propioceptivo, electroterapia dinámica, …).
- Valoración muscular-articular y postural del deportista.
¿Cómo trabajamos en Clínica IG?
En Clínica IG aplicamos dos tipos de tratamientos: por un lado, el preventivo, y, por otro, el consecuente de la práctica deportiva, las temidas lesiones.
Tratamientos preventivos
Los utilizamos para mejorar las condiciones musculares del deportista, evitando así grandes sobrecargas. Aplicamos el clásico masaje deportivo, para relajar o tonificar, dependiendo del momento que se realice la sesión (si hay competiciones a la vista, si acabó la competición hace una hora o estamos en el día después de la prueba, etc.). La ejecución y las maniobras son completamente distintas, por lo que los efectos que buscamos también lo son.
Tratamientos lesionales
Con una correcta prevención a través del masaje deportivo u otras pautas podemos evitar muchas lesiones. Estos agentes lesionales pueden deberse a varios factores: una mala planificación de los entrenamientos, el uso de una mala técnica, por un déficit o a veces ausencia de ejercicios de estabilidad articular (propiocepción), fortalecimiento y/o estiramientos, por déficit nutricionales, por una sobrecarga excesiva mal asimilada, etc. En este aspecto, tenemos un importante campo de acción en la recuperación deportiva y, por lo tanto, en su rendimiento.
En estas situaciones, lo que hacemos habitualmente es tratar adecuadamente las lesiones de cada deporte para disminuir así las recidivas o posibles recaídas de la lesión. Además, marcamos unas pautas de conducta que facilitarán la recuperación del deportista, acelerando al máximo los procesos biológicos de reparación de la lesión. El objetivo es recuperar la mayor funcionalidad del segmento afectado en el menor tiempo posible. Después de esto, se produce la adaptación del deportista a los entrenamientos para, posteriormente, readaptarle al esfuerzo y, por último, al gesto deportivo.
Para conseguir estos objetivos es necesario que el deportista y el fisioterapeuta formen un equipo, siendo este el compromiso que exigimos a nuestros deportistas para acortar así al máximo los tiempos de recuperación. El deportista debe ser estricto con los tiempos de recuperación, en la ejecución de los ejercicios propuestos, en el número de sesiones a realizar, etc.
Bebeficios del tratamiento preventivo
El deportista evitará al máximo el riesgo a lesionarse y mejorará su rendimiento deportivo, puesto que tendrá una musculatura en las mejores condiciones posibles, aumentará la elasticidad muscular y mejorará su adaptación al esfuerzo, además de los ya sabidos efectos positivos sobre su estado anímico y psicológico.
Los objetivos que perseguimos con nuestros tratamientos de fisioterapia deportiva son los siguientes:
- Divulgación: asesorando a la poblacion deportiva y a los profesionales relacionados con ella, llevando a cabo actuaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de evitación de la lesión del deportista.
- PREVENCIÓN: estando alerta para evitar en la medida de lo posible todos aquellos factores que pudieran hacer aparecer lesiones producidas por prácticas deportivas en general y las propias de cada deporte en particular, lesiones asociadas y/o secuelas de la lesion primaria y sus posibles recidivas.
- RECUPERACIÓN: tratando las lesiones producidas, las lesiones asociadas y la recidivas que puedieran aparecer, procurando adaptar al deportista de su práctica deportiva en el mínimo tiempo posible.
- READAPTACIÓN: tras la fase de recuperación, pondremos todos los conocimientos en lograr que el deportista comience su práctica deportiva en las condiciones físicas más adecuadas y lo más similar posible a las que presentaba antes de su lesión.
- Docencia.
- Investigación: realizando estudios de campo que contribuyan a ampliar y perfeccionar conocimientos sobre la fisioterapia deportiva.
Acortamos al máximo el tiempo de recuperación utilizando técnicas de fisioterapia combinadas con preparación física y las últimas técnicas de diagnóstico, osteopatía y muchos años de experiencia.
Solicita ya tu cita
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Ponemos a tu disposición todos los medios necesarios para dar respuesta a tus necesidades y dudas, ofreciéndote siempre la mejor atención.